Fuentes bibliográficas

Xanat Vargas Meza, & Han Woo Park. (2015). La globalización de productos culturales: Un Análisis Webométrico de Kpop en países de habla hispana. REDES: Revista Hispana Para El Análisis De Redes Sociales, 26(1), 124-148. Recuperado de: https://upc-primo.hosted.exlibrisgroup.com/primo-explore/fulldisplay?docid=TN_doaj_soai_doaj_org_article_bc96dc29d0d84cedb037cb43206e74c4&context=PC&vid=51UPC_INST&search_scope=upc_completo&tab=upc_tab&lang=es_CL

  • Jennifer Bernales


Jiménez, M. G., & Posadas, R. Y. (2016). Influencia cultural del K-pop en jóvenes limeños. Apuntes de Ciencia & Sociedad, 6(2). Recuperado de file:///C:/Users/USER/Downloads/436-1765-5-PB.pdf

  • Naomi Lavado


Turriate, R., & Guadalupe, J. (2017). La influencia del contenido de la fan page Generación Kpop en la identidad cultural de los jóvenes asistentes a la reunión ARMY BUS realizada en el Campo de Marte del distrito de Jesús María, 2017. Recuperado de https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/2096/Reategui_TJG.pdf?sequence=1&isAllowed=y

  • Karen Huancas 

Carreño Ortíz, N. S. (2018). Análisis del género musical kpop en los grupos de baile y canto kbnc y kbeats, ya establecidos en la ciudad de Guayaquil. Sector ciudadela vieja Keneddy; calles Federico González s.(av. Olimpo) y avenida del periodista en el año 2016 (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social.) Recuperado a partir de https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25470

  • Magaly Valencia
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar