Definición del objeto observado

- Población: K-popers en Jesús María
- Muestra: Leader G
Resultados de la encuesta

Leader G usa como medio de comunicación más frecuente el Whatsapp, ya que ellas tienen un grupo ahí para poder coordinar sobre sus ensayos, pasarse fotos, videos de sus prácticas y más. Además, el 40% de ellas práctica en campo desde hace un año. A su vez, en sus ensayos practican dos canciones, ya que solo ensayan ahí una vez a la semana mayormente y los grupos de Kpop que suelen bailar más son Super Junior y BTS. Por otro lado, todas las integrantes han participado en eventos, al menos una vez, para lograr ese objetivo también aprovechan en practicar en sus casas (algunas de las integrantes). Por otra parte, para el 80% de las chicas solo es un hobbie realizar covers.
- Dato extra: Utilizan tres redes sociales (Instagram, Facebook, Youtube) para promocionar su grupo.
1. ¿Qué medios de comunicación usas más para organizarte con tu grupo de covers?
2. ¿Desde hace cuánto tiempo ensayas en Campo de Marte?
3. ¿Cuántas canciones de kpop practican en sus ensayos?
4. ¿Cuántos días a la semana ensayan en Campos de Marte?
5. ¿En cuántos eventos de Kpop han participado en lo que va del año?
6. ¿Cuál es el grupo de Kpop que más suelen ensayar en Campo de Marte?
7. ¿Ensayas los covers en tu casa?
8. Para ti, ¿es un hobbie realizar covers de Kpop?
9. ¿A través de qué medio promocionan su grupo de covers?
Entrevistas a profundidad
Entrevista a la líder de Leader G
Nombre: Luisa Valeria Espinoza Del Aguila
Edad: 18
Carrera: No estudio actualmente
Universidad: No estudio actualmente
1.¿Cuánto tiempo le dedican a ser parte de esta comunidad? ¿Se les presenta alguna dificultad con alguna de sus actividades extra al practicar kpop?
Dedicamos mínimo 2 días a la semana, 1 día de ensayo por separado y otro de ensayo grupal en Campo de Marte.
Algunas suelen faltar a ensayos y/o eventos por motivos familiares o cuando llevan exámenes en la universidad y no tienen suficiente tiempo libre.
2.¿Cuánto dinero invierten en ir al campo de marte y a los eventos que se presentan relacionados al k-pop?
Por evento, entre 5 y 10 soles máximo. Para ensayos entre 3 y 6 soles.
3. ¿Cómo inició este gusto por pertenecer a la comunidad de k-popers?¿Desde cuándo pertenece a esta comunidad?
Yo pertenezco a la comunidad desde finales de 2015.
Pero conocí el Kpop viendo vídeos en YouTube en 2010.
4. ¿A qué fandom perteneces?¿Por qué?
Soy Army, fan de BTS, porque me gusta mucho su música, el mensaje de sus canciones y los integrantes del grupo me parecen atractivos.
5.¿Cuáles son sus bandas favoritas de k-pop?
¿Tienen alguno en especial?
Somos 8 chicas y todas tenemos gustos distintos, pero apoyamos a todos los grupos que podemos y hacemos covers para hacer más conocidos a los grupos que consideramos merecen más fama.
Nuestros grupos favoritos son BTS, BLACKPINK, NCT, KARD, EXO, etc.
6. ¿En qué bandas se inspiran al momento de hacer los covers de k-pop?
No tenemos una banda en específico que nos inspire, ya que hacemos cover del grupo que nos llame la atención y con la canción que nos llame la atención en el momento.
7. ¿Qué es lo más difícil que has tenido que pasar como miembro de esta comunidad k-poper?
El odio constante entre fandoms, soy Army y mi fandom es considerado de los más tóxicos. Con el grupo demostramos que no importa si tenemos gustos distintos, lo importante es que nos respetemos entre todas y apoyemos a los grupos que lo merezcan aunque no sean nuestros favoritos.
8. Si tendrías que bailar por siempre una canción ¿Cuál sería? ¿Por qué? ¿Qué significa para ti esa canción?
Spring day de BTS. Porque la letra me conmueve, me da esperanza y la coreografía siempre me ha gustado.
9. ¿Cómo te organizas en la semana para tener tiempo de ensayar en Campo de Marte?
Bailo casi todos los días y los ensayos que acordamos grupalmente siempre los respeto, raramente falto a un ensayo.
10. ¿Alguna vez has colaborado con otro grupo de covers?
Aún no hemos hecho algo con un grupo completo, pero sí nos han apoyado 1 o 2 personas en una coreografía y algunas de nosotras igual hemos participado en algún proyecto con otro grupo.
11. ¿Cómo se formó Leader G?
Cuando nos empezó a gustar el kpop visitamos el parque Mariscal Castilla en Lince para ver a los grupos ensayar y con el tiempo con unas amigas del colegio decidimos armar el grupo para hacer covers como los grupos que admirábamos.
12. ¿Qué sueles hacer antes de la presentación del cover que realizarás?
Calentar las articulaciones y los músculos para no quedar adolorida luego de una presentación. También veo que todas se encuentren bien emocionalmente.
13. Aparte de Campo de Marte, ¿en qué otro lugar practican?
En el parque Mariscal Castilla frente al Touring.
14. ¿Alguna vez han salido en televisión? ¿cómo fue su experiencia?
Sí, fuimos finalistas en un programa de Willax Televisión y todas nos esforzamos mucho y realmente lo disfrutamos.
15. ¿Cómo recreas el vestuario del artista que vas a interpretar?
Hay páginas en Facebook que uno puede contactar y te hacen el vestuario a medida. Nosotras preferimos definir un estilo entre todas y conseguir ropa de manera individual, ya que la ropa a medida sale más cara a veces y solo nos sirve para presentaciones.
16. En su grupo de covers, ¿tienen líder? o ¿cómo se organizan?
Yo soy la líder del grupo. Pero todas tenemos la libertad de dar nuestra opinión, las decisiones las tomamos de forma grupal.
17. ¿Alguna vez sufriste discriminación por parte de las personas ajenas a la comunidad?
En mi colegio anterior, cuando proponía armar un número de kpop para alguna fecha no me daban los permisos, mientras otras chicas presentaban Hip Hop, Ritmos peruanos o Ballet.
18. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes que se dan por la falta de compromiso de algún integrante?
Nunca hemos tenido problemas por falta de compromiso, a todas nos gusta lo que hacemos y trato de que tengamos buena comunicación en los ensayos y fuera de ellos también.
19. ¿Hay algún tipo de prueba o examen para formar parte de la comunidad?
No, es completamente libre.
20. ¿Con cuánta frecuencia aceptan integrantes nuevos?
Originalmente éramos 6, pero se fueron 2 chicas e incluimos a 4. Normalmente no buscamos integrantes, tendría que irse alguna integrante para que lo hagamos y no creo que eso pase por el momento.
Entrevista a unas integrantes de Leader G
Nombre: Brenda
Edad: 18
Carrera: Arquitectura
Universidad: UPC Monterrico
1.¿Cuánto tiempo le dedican a ser parte de esta comunidad?
Los sábados, 7 horas al día
¿No se te complica por los trabajos de la universidad?
Sí se me complica bastante porque en mi carrera nos dejan muchos trabajos, maquetas y todo, pero siempre los hago cuando me los dejan, el mismo día para tener el fin de semana libre y poder ensayar
¿Se les presenta alguna dificultad con alguna de sus actividades extra al practicar k-pop?
A todas porque nuestras integrantes son de diferentes edades unas están en el colegio, unas en la universidad y es muy complicado con las tareas, las cosas que tenemos que hacer en casa también y sí es un poco complicado, pero lo hemos sabido organizar y ya todas no tienen muchas complicaciones ahora
2.¿Cuánto dinero invierten en ir al campo de marte y a los eventos que se presentan relacionados al k-pop?
En dinero solo gastamos en pasajes porque a los eventos donde vamos son gratis así que para ir a campo tenemos que gastar 4 soles, depende desde qué distrito vienes también, porque hay gente que vive lejos, bueno integrantes que viven en el Rímac y van hasta campo y cuesta más.
¿Y ustedes han organizado un evento?
No nunca hemos organizado un evento, hemos ido, hemos participado en castings, nos han invitado
¿Pero les gustaría en un futuro organizarlo?
Ha, sí claro, ¿a quién non? Con tal que haya gente que pueda ir también.
¿y con lo de la vestimenta? ¿cómo hacen para cómpralo? ¿van a Gamarra o algún sitio en especial?
Bueno como somos 8 y hay una integrante que sabe que haya la ropa está súper barata vamos a Gamarra donde sale a por mayor, y nos sale mucho más barato
3.¿Cómo inició este gusto por pertenecer a la comunidad de k-popers?
Empezó todo por internet, a mí me salió un video en YouTube y lo puse, me gusto la canción, empecé a ver las coreografías, me enamoré y así.
¿Desde cuándo pertenece a esta comunidad?
Pertenezco hace más ya de 5 años
Tengo entendido que esta comunidad empezó a expandirse hace unos pocos años, pero ¿En realidad cuando se inició?
Esta comunidad empezó hace muchísimo tiempo, porque el k-pop es antiguo y ahora se ha vuelto más famoso, sobre todo BTS es el grupo más conocido y es por eso que se está expandiendo el k-pop por todos lados
4.¿A qué fandom perteneces? ¿Por qué?
Bueno soy Army y pertenezco a esto porque me encanta las canciones que hacen y las coreografías todavía mucho más
¿Cuál es la diferencia de los fandom?
Cada grupo de k-pop tiene un fandom, su club de fans
5.¿Cuáles son tus bandas favoritas de k-pop?
BTS, seventeen, finite, entre otras
¿Tienes alguno en especial?
BTS
6.¿En qué bandas se inspiran al momento de hacer los covers de k-pop?
Nos inspiramos en varias bandas, sobre todo mi grupo no baila no solo de un grupo de k-pop si no de varios y últimamente hemos estado bailando de Weki Miki, Super Junior y ahora vamos a sacar una de Pressteen
7.¿Qué es lo más difícil que has tenido que pasar como miembro de esta comunidad k-poper?
Creo que lo más difícil fue el comienzo, todas correcciones que nos hicieron, sobre todo la líder que ella ya tiene más experiencia bailando a cada una nos hicieron correcciones eso fue lo más difícil pero ahora ya no mucho porque ya tenemos un tiempo bailando y ya no tenemos muchos errores
8.Si tendrías que bailar por siempre una canción ¿Cuál sería?
BTS, not today, me encanta esa canción y la podría bailar siempre
¿Por qué? ¿Qué significa para ti esa canción?
Porque la coreografía en si me encanta, tiene mucha fuerza, mucha destreza y aparte la canción es genial así que esa sería la canción que podría bailar siempre.
9.¿Cómo te organizas en la semana para tener tiempo de ensayar en Campo de Marte?
Tengo que hacer todas mis cosas en la semana para que así el fin de semana pueda ir a campo y bailar.
¿Y si no logras hacer tus deberes, lo comentas con tu grupo y te entienden? ¿O se molestan contigo?
Sí me entienden, es que saben que algunas están el colegio y otras en la universidad y tenemos cosas que hacer o algunas llegan tarde a los ensayos y es por esa razón. Pero sin nos entienden, no vamos a los ensayos, pero recuperamos entre la semana.
¿Entonces tu grupo es comprensible por las razones las cuales pueden faltar?
Sí, así es porque como dije todos son de diferentes edades y tiene muchas cosas que hacer, y normal si no vamos a ensayar, con tal que lo recuperen ese ensayo en la semana todo bien.
10.¿Alguna vez has colaborado con otro grupo de covers?
No, todavía no, pero algunas de mis integrantes sí lo hicieron
¿Si se presentará la oportunidad lo harías?
Ah, sí obvio
11.¿Cómo se formó Leader G?
Bueno Lider G ya existía antes, pero era de 4 integrantes, en enero hubo un casting en campo de marte y yo participe, y me aceptaron, y ya pues desde febrero empezamos a bailar juntas las 8.
¿En un futuro se ven como un grupo más grande o piensan dejarlo como 8 integrantes?
No queremos más integrantes y no es porque no se ha posible, o sea puede ser, pero y asomos 8 y ya es muy difícil dirigir a más personas cuando ya es muy complicado con las 8 así que no creo.
¿los miembros de tu grupo son amigas o es solo un tema de bailar?
Al principio era complicado porque nadie se conocía solo las 4 antiguas, las 4 nuevas no, pero con el paso del tiempo nos hemos hecho muy buenas amigas como si nos conociéramos desde años y eso es bueno.
12.¿Qué sueles hacer antes de la presentación del cover que realizarás?
Bueno, como cualquier presentación tenemos muchos nervios y tenemos que conversar, darnos ánimos y así salir sin nervios
13.Aparte de Campo de Marte, ¿En qué otros lugares practican?
Vamos al parque castilla, pero no al mismo parque si no al frente que está el Turín y como ahí hay espejos, bueno puertas en las cuales te puedes ver, ahí practicamos
¿y hay otros grupos que van a practicar a esos lugares?
Si, medio campo va a practicar al Turing por los espejos
14.¿Alguna vez han salido en televisión? ¿cómo fue su experiencia?
Sí, hemos salido 3 veces, fue una experiencia muy divertida, porque pensamos que como es televisión íbamos a salir súper obesas, por todo lo que nos decían y no, salió bien vimos los videos y no nos quejamos, fue una bonita experiencia
¿cuándo se presentaron cual fue el cover que hicieron?
En willax bailamos de Super Junior "Black Suit", bailamos lo siento y de Weki Miki " I don't like your girlfriend"
¿Cuándo lo presentaron fueron ambles contigo?
Sí, claro
15.¿Cómo recreas el vestuario del artista que vas a interpretar?
Todas tenemos que estar igualitas, así que por ahora no hemos gastado mucho dinero solo en accesorios pequeños, pero todas tenemos que estar igual y la ropa la conseguimos de nuestra casa, de nuestra familia y de tratamos de estar lo más iguales posibles
16.En su grupo de covers, ¿tienen líder? o ¿cómo se organizan?
Sí, tenemos una líder que es Valeria y es la que tiene más experiencia bailando, es la que nos corrige y todo.
17.¿Alguna vez sufriste discriminación por parte de las personas ajenas a la comunidad?
No nunca he sufrido discriminación, pero si he visto gente que ha tratado mal a chicas que les gusta el k-pop y les dice "oye como te puede gustar el k-pop si es feo", o sea yo creo que tenemos que respetar los gustos de todos
¿Y entre los fandom ha habido algún tipo de discriminación entre gustos de grupos de k-pop?
Sí, y más se ve en Facebook, sobre todo, ahí hay muchas peleas de fandoms, y bueno no se puede hacer nada porque mayormente son niñas de 13 años las que hacen todo este alboroto.
18.¿Cuáles son los problemas más frecuentes que se dan por la falta de compromiso de algún integrante?
Nos atrasamos en los ensayos, algunas no pueden ir, nos atrasamos mucho y si o si lo tenemos que recuperar en la semana.
19.¿Hay algún tipo de prueba o examen para formar parte de la comunidad?
No yo creo que no, o sea si te gusta bailar, te gusta el k-pop todo ya puedes pertenecer a la comunicada
¿No habías mencionado que tú fuiste a un casting para poder ser miembro de leader g?
Ah sí es cierto, es que hay casting y hay grupos en los cuales no necesitas casting , es como que gente que solo necesita personas y con el paso del tiempo te en si es que estas apto pero hay grupos que si quieren casting y son más estrictos.
20.¿Con cuánta frecuencia aceptan integrantes nuevos?
En mi grupo ya no piensan tener más integrantes porque ya somos 8 y es un poco complicado dirigir a más personas.
21.¿Quién es tu via favorita ?
Mi via favorito es Suga y Jimin de BTS
¿Sueñas con él?
No, solo son mis vias favoritas porque me encanta como son, como bailan son graciosos y lindos.
¿Tienes algún polo, pulseras, posters, ropas?
Si tengo polos, todo mi cuarto está lleno de posters, desde hace años cuando era chibola.
Respuestas a nuestros objetivos
- Integrante 1: Valeria Espinoza
Edad: 18 años
- Integrante 2: Isabela Jimenez
Edad: 18 años
1. Con respecto a tu movilidad de un lugar a otro ¿Esta varía con respecto al lugar en que vayas a practicar? ¿Nos podrías explicar dándonos un ejemplo sobre ello? ¿Tengo entendido que también van a otro lugar a ensayar y el dinero que gastan es igual?
Valeria: Mayormente ensayamos en campo de marte y nos sale máximo 3 soles solo costeamos los pasajes, ya que son ambientes públicos y no necesitamos pagar por ensayar.
Isabella:Pero si también vamos a Castilla ya que nos favorece por los espejos que tienen en el touring pero la inversión es la misma.
¿Eligieron este lugar porque es céntrico ?
Si, porque nos queda cerca a todas , es como un punto medio donde todas podemos venir sin muchos inconvenientes.
2. ¿Cuánto sería lo máximo que podrías invertir en una vestimenta? ¿O lo harías tú misma para poder minimizar gastos?
Isabela: Invertiría 100 soles máximo pero en toda la vestimenta no en cada prenda, anteriormente ya hemos hecho nuestra propia ropa pero también hemos contratado a una persona para que nos haga la ropa si es muy difícil o sino compramos ropa
Valeria: o vemos que tenemos en nuestro closet y lo adaptamos.
3. ¿Estarías dispuesta a pagar una cantidad alta de dinero para poder ver a tus cantantes favoritos ? ¿O cuál podría ser el límite de este?. Si ya tuviste la oportunidad de ir a un concierto de ellos, cuéntanos tu experiencia.
Valeria:Sí , pero como la mayoría no viene todavía es un poco complicado.
Isabela:Si es mi grupo favorito , lo máximo pues si voy ,porque ya han venido grupos que me gustan pero no son mis favoritos , bueno el límite para pagar sería 500.No aun no he tenido la oportunidad de asistir a un concierto de k-pop pero muy pronto.
4. ¿ Tienes conocimiento sobre cuánto invierten para poder realizar un evento como a los que asisten? ¿Se arriesgarían a invertir la misma cantidad de dinero?
Valeria: No, porque no conocemos a los organizadores solo damos el casting y vamos a evento
¿Para dar el casting tienen que pagar algo?
Valeria:Sí , mínimo dos soles por persona y máximo cinco soles
¿Entonces varía de acuerdo al tipo de importancia que tenga el evento?
Isabela: Sí, porque si es un evento sencillo máximo pagaríamos serían dos soles
¿Cuántos grupos se presentan a los castings?
Valeria:Solo pasan 20 para la presentación oficial ,pero la cantidad es ilimitada el casting es desde las 3pm hasta las 8 pm.
5. ¿Alguna vez pensaste en utilizar esto que dominas tan bien como una manera de ganar dinero? ¿O simplemente lo ves como un hobby?
Valeria: Bueno si yo voy a empezar a dar clases en el Campo de Marte
¿Y como sería el costo de las clases que darías o serán gratuitas?
Valeria: Si ,primero empezaría cobrando 5 soles dos horas y luego puedo ir subiendo depende de la acogida del público
6. ¿Conoces de personas que hagan lo mismo que Leader G, pero que gaste o mucho menos o mucho más de lo que ustedes haces ?
Isabela: Si , conozco grupos que gastan más que por vestuario gastan 50 mínimo en lo de arriba o 70 por un pantalón, micros y accesorios para el cabello y para las manos.
7. ¿Al pertenecer a esta comunidad consideras que es un estilo de vida ? ¿De qué manera se da?
Valeria:Bueno en nuestra comunidad tenemos una integrante que baila k-pop muy bien, como chico como chica , en realidad como se proponga pero no es un estilo de vida porque todo no es k-pop , no escuchamos k-pop todo el tiempo también bailamos otras cosas y escuchamos otros tipos de música. Isabela:Claro que hay chicas que recién entran a este grupo del k-pop y pues por ejemplo les puede gustar BTS y tienen su cuarto lleno de BTS se visten como el grupo y solo se enfocan en ellos pero luego eso deja de ser así , osea no es que les deje de interesar el k-pop sino que también se enfocan en otro tipo de cosas.
Valeria:Por ejemplo yo he estado en clases de hip hop , de jazz y es porque me encanta bailar.
8. ¿Cuando le has comentado a otras personas ajenas a la comunidad a la cual perteneces acerca de tus gustos , te han criticado o has sido víctima de cualquier falta de respeto?¿De ser así , qué hiciste para defender la comunidad a la cual perteneces?
Isabela: Si , yo estaba en una academia y tenía un llavero del integrante de un grupo coreano y me decían ¿porque te gustan esos chinos? ¿que les ves? son re-feos , ellos criticaban sin saber cuánto se esfuerzan en hacer las canciones y en bailar.Bueno yo les dije que ellos no se han tomado el tiempo de escuchar las canciones y que yo me esfuerzo en entender las letras y veo todo a profundidad .
¿En facebook es donde más se puede ver que hay personas agresivas hacia las personas que les gust el k-pop, a ustedes no les afecta de alguna manera?¿Alguna vez les han dicho algo en redes sociales por sus gustos?
Isabela: A mi no , pero a mi fandom sí y antes me dolía y trataba de bloquearlos pero ahora los ignoro porque ni daña a ami grupo ni a mi,porque hacerles caso.
Valeria: yo creo que estoy de acuerdo con ella, lo mejor es ignorarlos y seguir con nuestras vidas
Isabela: Mas pierden su tiempo ellos que nosotras al escucharlos
9. ¿Cuando interactúas en la comunidad te sientes parte de , es decir identificado con lo que haces y con lo que compartes?
Isabela: Si, me encanta estar con las chicas hablar, reír, bailar y esforzarnos y ver como a surgido ese lazo
Brenda nos comentó que antes no eran tan unidas y ahora sí ¿Podrías contarnos sobre eso?
Valeria: Al principio todas nos reuniamos cuando estábamos en el colegio, éramos un grupo de 5 chicas pero de ahi varias integrantes se tuvieron que retirar. Por ese motivo realizamos un casting y lo pusimos en Facebook porque no teníamos tantos seguidores. Vinieron varias personas pero solo se quedaron 4 chicas y ahora somos una familia, nos llevamos bien todas.
Isabella: Al comienzo sentíamos vergüenza de hablarnos entre nosotras, hacernos cercanas pero con el tiempo surgió esa coneccion y empezamos a ser amigas.
10. ¿Consideras que el pertenecer a esta comunidad te hace único, es decir en la forma de actuar o el comportamiento como persona es distinto a diferencia de otras personas que no tienen conocimiento alguno del k-pop?
Valeria: Considero que el K-pop es un género que recién se está haciendo conocido pero eso no significa que los que escuchamos k-pop somos de otro mundo.
Isabela: Igual influye en nuestras vidas otras culturas como la asiática pero es como un estilo de vida normal.
12. ¿Conoces cuales son las distintos tipos de k-pop que existe en esta comunidad? Al momento de elegir algún tipo especial de k-pop, ¿Influye el hecho de cómo es tu personalidad?
Valeria: El k-pop es el nombre comercial que le han puesto pero en realidad le llaman k-pop a canciones de trap en coreano, en sí engloba toda la musica coreana, puede ser cual genero musical pero le dicen k-pop.
¿Creo que lo diferente son los fandom, verdad? ¿Cómo se diferencian?
Valeria: Los grupos o las compañías les asignan los nombres, por ejemplo nosotras dos somos army porque somos fan de BTS
Isabela: Otro ejemplo que no es del k-pop son las Belieber que se les llama así porque son fan de Justin Bieber
¿Depende de tu personalidad al elegir un fandom o es por que te gusta su musica?
Valeria: Creo que depende del grupo que te gusta
Isabella: Sí, porque hay grupos de música super cute y otros como el hip hop que es más fuerte, es depende de lo que te guste a ti.
13. El k-pop ha tenido mucha acogida en los últimos años ¿Tienes alguna idea de cómo fue evolucionando esta subcultura hasta la la actualidad?
Isabela: El k-pop se hizo conocido cuando salio la cancion de PSY Gangnam style, después todo el mundo empezó a escuchar el k-pop. En otros países no era tan conocido pero cuando salieron los grupos de EXO y BTS las chicas empezaron a escuchar más el k-pop
14. En la cultura del k-pop los grupos están conformados de hombres y mujeres ¿Por qué crees que la mayoría de hombres peruanos siente rechazo hacia los cantantes de k-pop? ¿A qué se debe?
Valeria: Yo creo que para ser idols masculinos, que es como se les llama, son un poco más exigentes porque para que un chico se haga conocido tiene que bailar, cantar, repear.
Isabela: En cambio las chicas solo necesitan ser bonitas pero también seguir una dieta estricta y obviamente saber cantar y bailar.
Valeria: Pero yo considero que para los chicos debe ser más difícil.
¿En Perú por qué crees que los hombres sienten más rechazo por el k-pop que las mujeres?
Valeria: Porque la sociedad es un más machista en Perú, entonces les llamas gays porque bailan una canción de mujer . Los coreanos saben muy bien que por bailar una canción no significa que son gays o algo por el estilo.
15. ¿Crees que es homosexual que los cantantes varones de esta subcultura del k-pop hagan uso del maquillaje?
Valeria: Se maquillan pero es porque son metrosexuales, es parte de su cultura.
Isabela: Ellos se maquillan, se abrazan, lloran porque son parte de su cultura pero los peruanos no son así, lo rechazan porque piensan que es homosexual.
16. ¿Cuéntanos qué opinas acerca del servicio militar en corea del sur? ¿Crees que afecta en el mundo de la música del k-pop?
Valeria: La verdad es algo que a mi no me gusta pero es algo que ya está establecido y no lo van a cambiar.
Isabela: Decían que iban a cancelar lo de la militarizada obligatoria pero creo que no es cierto, igual los hombres tienen plazo hasta los 30 años para ir ahi, van 3 años y duele mas cuando son idols porque los grupos se separan.
¿Consideras que podría llegar afectar su música?
Valeria: Yo creo que sí porque son 3 años que están inactivos, que no practican y no hacen lo que les gusta.
¿Es verdad que los grupos de k-pop solo se quedan 9 a 7 años?
Valeria: Yo creo que depende del grupo
Isabela: Hay grupos que tienen más de 10 años pero ya pasaron de moda, siguen haciendo música pero ya no son tan conocidos.
Valeria: Para nuestros idols son las inspiraciones de su trabajo pero para nosotras no son tan conocidos.
Objetivos sub-específicos
- Integrante 1: Claudia Villaverde
Edad: 17 años
Estudios: Negocios internacionales, UPC San Miguel
- Integrante 2: Isabela Jimenez
Edad: 16 años
Estudios: Colegio Mercedes Cabello
Explicar cómo es el proceso que realizan para memorizar una coreografía
1.¿Utilizan algún método para memorizar la coreografía? ¿cuál es? ¿por qué?
Isabela: Lo único que se tiene que hacer es practicar, pero para aprender es ver los vídeos de coreografías en espejo, las cuales más adelante veremos repetidas veces
Claudia: Además para que todas estemos organizadas e iguales debemos de hacer un circulo en el cual podemos de ver los tiempos.
2.¿Prefieres utilizar los vídeos originales de cada MV o los vídeos que suben en dance practice? ¿por qué?
Claudia: preferimos los que son de dance practice, ya que se puede ver cada paso o movimiento que dan, ay que en los vídeos originales no se aprecia bien
Isabela: Algunas no se encuentran en vídeos y es por eso que es necesario de un fam-cam, en donde se graba a los idos en un evento
3.¿Es más fácil que aprendas con videos que te enseñan paso a paso la coreografía? ¿por qué? ¿por qué no?
Isabela: en realidad depende de la velocidad que poseen para poder entenderse a uno mismo.
Claudia: Ademas los vídeos tutoriales algunos no son muy buenos, ya que algunos son falsos.
4.¿Cuántas veces a la semana o al día practican la coreografía que desean aprender?
Claudia: grupalmente practicamos los sábados y aveces algunos días, pero en si deben de ser 3 o 2 horas al día y dos o una vez de la semana
5.¿Cuentan con algún plazo máximo para memorizar una coreografía?
Claudia: es un día o dos días pero para tener todo ya listo unos cuantos meses
6.¿Alguna vez se ha dado el caso de que tuvieran que aprender de 2 a mas coreografías en la semana? Si fue así, ¿qué hicieron para lograr su objetivo?}
Isabela: Cuando queríamos presentar un numero similar en un casting, nos dijeron que no y es por esto que tuvimos que practicar don danzas en un día.
Claudia: Partíamos los días en dos, en cada semana se ve un un baile diferente cada uno
7.¿Es más rápido que entre ustedes mismas se enseñan la coreografía o prefieren aprender cada una por su lado?
Isabela: Yo personalmente, prefiero que que me enseñen y me expliquen
Claudia: es por eso que nosotras buscamos siempre estar parejas
8.¿Cómo es que la música te permite recordar los pasos?
Claudia: Por los tiempos de los pasos
9.¿Influye en tu proceso de aprendizaje si la canción es de tu grupo favorito?
Claudia: Sí, Puesto a que le hechas más ganas a bailar
Conocer cómo organizan su tiempo para ensayar
1.¿Cual es la red social por la que organizan sus tiempo?
Claudia: en Whatsapp
Isabela: en whatsapp
Identificar si alguna de los miembros de la comunidad tiene conocimientos de baile
1.¿Alguna de las integrantes tiene más experiencia en danza?
Claudia: la líder cuenta con experiencia
2.¿Ha estudiado en alguna academia?
Isabela: Lamentablemente, no. pero e gustaría tener una oportunidad
Claudia: A mi de igual forma
3.¿Actualmente continúa estudiando danza ? ¿En qué academia?
No han estudiado
4.¿Qué tipos de danzas prácticas? ¿Cuál es el que se te hace un poco complicado de aprender o más tedioso?
Claudia: Los Tuting, partes rápidas que hacen con las manos
Isabela: Soy pésima para la salsa, pero me gusta la marinera
5.¿En la academia donde estudias existe el género k-pop o lo aprendes por tu propia cuenta?
No han estudiado
6.¿Cuánto tiempo llevas estudiando?
No han estudiado
7.¿Te imaginas a la danza como una carrera a futuro?
Isabela: lo veo más como un hobby o un pasatiempo
Claudia: por mi lado, sí me gustaría pero aquí en el Perú es demasiado difícil.
8.¿Has pensado en el futuro vivir de ello?
Claudia: no
Isabela: No
9.¿Alguna vez has dado clases de baile particulares?
Claudia: solo la líder, nosotras no
10.¿Consideras que la danza es algo indispensable en tu vida?
isabela: sí, no puedo para de hacer algo que en realidad me gusta hacer, es porque lo veo como algo indispensable de mi vida.
Determinar cuales son los las razones por las cuales bailan
1.¿Qué te motivó a volver este gusto en un estilo de vida?
Claudia: Todo empezó en el colegio, por el gusto que teníamos en común, es por eso que decidamos hacer una grupo de corves para k-pop.
Isabela: fue un proceso de conocimiento muy corto y como a mis amigas también le gustan
2.¿Había algún interés de por medio?
Claudia: ninguna vino con un interés económico, solo lo hacemos porque nos gusta y porque a la gente le gusta.
3.¿Te gustaría llegar a ser bailarín (a) profesional
Isabela: A mí si me gustaría
Claudia: A mí igual
- Integrante 3: Claudia Villaverde
Edad: 17 años
Estudios: Negocios internacionales, UPC San Miguel
Explicar cómo es el proceso que realizan para memorizar una coreografía
1.¿Utilizan algún método para memorizar la coreografía? ¿cuál es? ¿por qué?
El único método es detener el
Depende de mi tiempo, normalmente cuando estudio me quedo un poco en la noche y una hora me la paso repasando
, el dance practice, del grupo del que queremos sacar la coreo y repasar de un minuto a otro, pulir y repasar los pasos.
2.¿Es más fácil que aprendas con vídeos que te enseñan paso a paso la coreografía? ¿por qué? ¿por qué no?
Bueno, para mí al principio era más fácil aprender de otra persona, pero ahora que ya he adquirido mas experiencia es más fácil sacar de vídeo y pulir los pasos con otra persona que sepa más.
3.¿Cuántas veces a la semana o al día practican la coreografía que desean aprender?
Depende de mi tiempo, normalmente cuando estudio me quedo un poco en la noche y una hora me la paso repasando
4.¿Cuentan con algún plazo máximo para memorizar una coreografía?
Ponemos plazas depende de los minutos, por ejemplo se estrena un comeback y nos dicen aprende hasta un minuto, venimos al ensayo y pulimos los últimos pasos
6.¿Alguna vez se ha dado el caso de que tuvieran que aprender de 2 a mas coreografías en la semana? Si fue así, ¿qué hicieron para lograr su objetivo?
Cuando se lanza el comeback, tenemos que sacar este y la introducción que es de uno o dos minutos más es por eso que nos juntamos en los días de semana, es mas fácil aprender cada una por su lado y lo afines de semana venimos a pulir
8.¿Cómo es que la música te permite recordar los pasos?
Es por que el grupo que elegimos es el que nos gustan
9.¿Influye en tu proceso de aprendizaje si la canción es de tu grupo favorito?
Influye bastante por que si es de nuestro grupo favorito, nos esforzamos más.
Conocer cómo organizan su tiempo para ensayar
Cada una habla con la líder, depende de cuanto tiempo tiene disponible en la semana, quizá alguna no tiene clases o no trabaja entonces nos reunimos esos días.
1.¿Cual es la red social por la que organizan sus tiempo?
Mas que todo tenemos uno en Whatsapp y en Messenger
Identificar si alguna de los miembros de la comunidad tiene conocimientos de baile
1.¿Alguna de las integrantes tiene más experiencia en danza?
sí, la líder, Valeria es la que tiene la experiencia y nos guía, yo no he llegado a estudiar en una academia, y me encantaría llegar a una academia y ser su bailarina oficial
2.¿Ha estudiado en alguna academia?
No
3.¿Actualmente continúa estudiando danza ? ¿En qué academia?
Solo practico k-pop y un poco de hip-hop, se me hace complicado el jazz o el poping
4.¿Te imaginas a la danza como una carrera a futuro?
A mi me gustaría bailar y también acoplarme a una profesional y si se dan los dos se dan a la misma ve sería bonito.
6.¿Alguna vez has dado clases de baile particulares?
Nunca he dado clases particulares, solo he enseñado a mi grupo porque también soy la leader
7.¿Consideras que la danza es algo indispensable en tu vida?
Es algo indispensable, porque vengo bailando 5 años y ya es parte de ti
- Determinar cuales son los las razones por las cuales bailan
1.¿Qué te motivó a volver este gusto en un estilo de vida?
Desde chiquitita siempre me ha gustado bailar, y surgió porque conocí a mis amigas y creció más
2.¿Había algún interés de por medio?
No, ni hay, simplemente lo hago por diversión.
3.¿Te gustaría llegar a ser bailarín (a) profesional
Primero quiero alcanzar mi meta profesional.